Se encuentra disponible el servicio on line de cálculo de las retenciones del trabajo personal para el ejercicio 2015.
Con este instrumento el contribuyente podrá calcular la cuantía y el tipo de retención que le correspondan en función de las retribuciones abonadas o satisfechas, conforme se establece en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en sus artículos 80 y siguientes.
En el siguiente cuadro se recogen los distintos tipos de retención que resultarán de aplicación en el Impuesto sobre la Renta. También se incluye el modelo resumen anual donde deben ser declaradas estas retenciones, con indicación de la clave de declaración correspondiente.
Hoy se publica en la web de la AEAT la estadística anual sobre Movilidad del Mercado de Trabajo en las Fuentes Tributarias, en su edición de 2012-2013.
El simulador confeccionado por la Agencia Tributaria facilita la realización de los cálculos y permite simular el resultado de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas referida al ejercicio fiscal 2014, a presentar en 2015. Este servicio de ayuda calcula el resultado de la hipotética declaración, que no tiene validez jurídica, en función de los datos introducidos por el propio contribuyente. Es un instrumento de utilidad para quien quiera planificar o conocer con antelación cuál podría ser la cuota a ingresar o a devolver en su futura declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Los resultados no son vinculantes para la Agencia Tributaria.
Ayer se publicó en la web de la AEAT la estadística anual sobre Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias (MTPFT), en su edición de 2013. Hoy el diario El Mundo se hace eco de dicha publicación, destacando como titular que el 34% de los trabajadores gana menos de 645 euros mensuales.
El lunes 17 de noviembre comenzará a funcionar el sistema Cl@ve.
La Agencia Tributaria ha habilitado un servicio de cita previa para la atención de los siguientes trámites de Gestión y Recaudación:
A partir del 1 de octubre de 2014 los operadores podrán darse de alta en la Mini Ventanilla Única a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria mediante la cumplimentación y presentación del formulario 034.
Para facilitar el acceso a la información y a los trámites más utilizados de los principales impuestos se ha configurado un banner en el portal de Internet denominado "Impuestos".
Desde el 15 de septiembre de 2014 todos los servicios de la AEAT en Valladolid estarán integrados en el nuevo edificio de la Avenida Salamanca, nº 20 (CP 47015).
La Administración de Nervión-San Pablo, de Sevilla, cierra temporalmente, por reformas, a partir del 8 de septiembre. Desde esa fecha, sus servicios se trasladan a la Delegación Especial de Andalucía, situada en la Plaza Ministro Indalecio Prieto, 1 de Sevilla.
Se ha publicado una relación de preguntas frecuentes sobre el Acuerdo entre España y EE. UU. para la aplicación de la Ley de Cumplimiento Tributario de cuentas extranjeras-FATCA y la Orden HAP/1136/2014 que lo desarrolla y aprueba el modelo 290 de declaración informativa anual de cuentas financieras de determinadas personas estadounidenses.
Se recuerda que el plazo de declaración de los modelos de presentación mensual del Impuesto sobre el Valor Añadido, Retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre Sociedades correspondientes al mes de julio comenzará el próximo día 1 de agosto y finalizará el 20 de agosto en lugar del 20 de septiembre, fecha límite en años anteriores.
Se ha habilitado el procedimiento para realizar pruebas para el registro en los regímenes especiales aplicables a los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y a los servicios prestados por vía electrónica en el impuesto sobre el valor añadido, que entrarán en vigor el uno de enero de 2015.
A partir del 9 de julio las personas jurídicas y entidades del artículo 35.4 de la LGT podrán realizar desde la Sede electrónica de la Agencia Tributaria los trámites necesarios para el inicio de su actuación como colaboradores sociales en la aplicación de los tributos y que hasta ahora solo se podían realizar en las Administraciones y Delegaciones de la Agencia.
Se han recibido en las oficinas de la Agencia Tributaria diversos escritos solicitando la rectificación de las declaraciones de IRPF con solicitud de devolución para los ejercicios 2009 a 2012, en base a la posible exención de las cantidades satisfechas por la Seguridad Social en concepto de prestación por maternidad y que han tenido su origen en la difusión masiva de mensajes telefónicos, en los que se insta a la presentación de escritos ante la Agencia Tributaria para todas aquellas personas que hubiesen percibido este tipo de prestación.
Debe tener en cuenta que los datos copiados de declaraciones anteriores no tienen necesariamente que coincidir con los del período que se quiere presentar o con los de liquidaciones que haya realizado la Administración, por lo que si fuera necesario, podrá modificarlos antes de la presentación.
Este trámite se encuentra accesible con PIN24H o certificado electrónico.
Coincidiendo con el inicio del plazo general de presentación del Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de No Residentes, ejercicio 2013, se ha publicado un portal que reúne todas las novedades y ayudas para la campaña, la descarga del programa de ayuda y el acceso a los trámites de la sede electrónica.
Se ha publicado en el BOE de 4 de junio de 2014 una Corrección de erratas de la Orden HAP/865/2014, de 23 de mayo, por la que se aprueban los modelos de declaración del IS y del IRNR correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español para períodos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013.
Se ha publicado un nuevo portal que reúne toda la información acerca de las reglas de localización en el Impuesto sobre el Valor Añadido de los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o televisión y electrónicos previstas en la Directiva 2008/8/CE del Consejo, de 12 de febrero que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2015, así como la introducción del régimen de la Mini Ventanilla Única.
Nos interesa conocer su opinión. La Agencia Tributaria le agradecerá que dedique unos minutos a responder la encuesta sobre los servicios de Renta 2013. Por favor, añada cualquier comentario o sugerencia que considere de interés.
Se ha publicado en el BOE con fecha 28 de mayo de 2014, la Orden HAP/865/2014, de 23 de mayo, por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes y a entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español, para los períodos impositivos iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013, se dictan instrucciones relativas al procedimiento de declaración e ingreso y se establecen las condiciones generales y el procedimiento para su presentación electrónica.
Se han detectado servicios de pago a través de números que ofrecen acceso al teléfono que la Agencia Tributaria pone a disposición de todos los contribuyentes para concertar cita previa para la confección de la declaración o modificación del borrador de Renta 2013.
La Agencia Tributaria recuerda, ante estos intentos de confundir a los usuarios, que el teléfono del servicio de cita previa es el 901 22 33 44, y que el usuario solo asumirá el coste compartido de la llamada a un número 901.
También podrá concertar cita previa, de forma gratuita, a través de Internet.
Conforme a la normativa reguladora de cada impuesto, aquellos modelos cuyo plazo de liquidación corresponda con el primer trimestre, así como los correspondientes al período de liquidación del mes de marzo, tendrán como plazo de presentación el período comprendido entre el día 1 y el 20 de abril. En aquellos casos, como en este año en el que el último día del período coincida con un domingo o día festivo, dicho período finaliza en el día inmediato siguiente. Por ello este año el período de presentación de estas autoliquidaciones finaliza con carácter general el día 21 de abril y en algunas Comunidades Autónomas el día 22 de abril.
En el caso de autoliquidaciones con resultado a ingresar en las que se opten por la domiciliación bancaria el plazo de presentación finaliza el 15 de abril.
La Agencia Tributaria no ha modificado en ningún momento el plazo general de presentación de las autoliquidaciones correspondiente a este primer trimestre.
La Agencia Tributaria, a día 21 de abril de 2014, no ha girado ningún recargo por presentación fuera de plazo correspondiente al primer trimestre ya que el plazo aún no había finalizado.
Tras las conversaciones mantenidas con las entidades colaboradoras, el plazo de presentación con domiciliación bancaria para las autoliquidaciones que deban presentarse en el mes de abril de 2014 será del 1 al 15 de abril, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden EHA/1658/2009, de 12 de junio.
Se ha publicado un nuevo portal que reúne toda la información acerca del Impuesto sobre el Valor Añadido recogida en diversos apartados de la página web. El portal muestra de manera ordenada a través de distintos iconos los accesos a los trámites del impuesto ubicados en la Sede electrónica así como los aspectos informativos, facilitando la búsqueda para el contribuyente.
También se incorpora un nuevo portal de Módulos dirigido a los empresarios y profesionales que tributan en el régimen de estimación objetiva del IRPF y en el régimen simplificado del IVA, donde encontrarán la información y trámites necesarios para la presentación de las declaraciones por ambos impuestos.
Las nuevas preguntas se encuentran a continuación de las publicadas anteriormente.
La Agencia Tributaria ha diseñado un modelo normalizado de solicitud, de utilización voluntaria para quienes hubieran soportado la repercusión del impuesto y deseen solicitar la devolución del impuesto soportado. Este modelo normalizado está disponible para su presentación a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria. El modelo se acompaña de instrucciones y de un listado de preguntas frecuentes.
Se han incluido nuevas preguntas frecuentes relacionadas con la declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720), cuyo plazo de presentación finaliza el 31 de marzo.
Estas preguntas vienen a completar las anteriormente publicadas y se refieren a la obligación de informar sobre determinados bienes y derechos.
Formas y plazo de presentación del modelo 347 (declaración anual operaciones con terceras personas)
La Agencia Tributaria ha ampliado sus servicios de información durante la campaña de presentación del modelo 390 (Resumen Anual de IVA), reforzando los puestos de atención presencial en su red de oficinas.
La Agencia Tributaria le ofrece la posibilidad de registrarse en el sistema PIN24H sin necesidad de acudir a nuestras oficinas.
Con este instrumento el contribuyente podrá calcular la cuantía y el tipo de retención que le correspondan en función de las retribuciones abonadas o satisfechas, conforme se establece en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en sus artículos 80 y siguientes.
Se informa de las principales novedades introducidas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, Impuesto sobre el Valor Añadido e Impuesto sobre Sociedades.
Para el año 2014, la opción por el régimen especial del criterio de caja mediante la presentación de la correspondiente declaración censal se extenderá hasta el 31 de marzo de 2014, surtiendo efecto en el primer período de liquidación que se inicie con posterioridad a la fecha en que se haya ejercitado la misma.