Este manual recoge de forma breve y sistemática aquellas cuestiones que son relevantes en el ejercicio de una actividad económica. Puede ampliar la información en nuestra página web www.agenciatributaria.es y servicios telefónicos, sin perjuicio de la normativa reguladora de lo contemplado en esta guía de ayuda.
Iniciar una actividad económica empresarial o profesional, origina un conjunto de obligaciones fiscales de carácter estatal. Algunas deben cumplirse antes del inicio y otras deben cumplirse durante su desarrollo.
Estas actividades económicas pueden realizarse por personas físicas, personas jurídicas (entidades mercantiles) o por entidades sin personalidad jurídica (entre otras, herencias yacentes y comunidades de bienes).
Con carácter general, antes de iniciar una actividad económica debe presentarse declaración censal, modelos 036 o 037. Además, las personas jurídicas no exentas del pago del IAE presentarán el modelo 840 del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) antes de transcurrir 1 mes desde el inicio de la actividad.
Iniciada la actividad, los ingresos de la misma percibidos por personas físicas y entidades sin personalidad jurídica, tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, (IRPF - pagos a cuenta y declaración anual). Las personas jurídicas residentes tributan por el Impuesto sobre Sociedades, (IS - pagos a cuenta y declaración anual).
Además, se deben cumplir las obligaciones relativas al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), declaraciones informativas (por ejemplo, operaciones con terceros -modelo 347, declaración anual de retenciones e ingresos a cuenta –modelo 190, etc.) y las obligaciones formales que correspondan, en función de las actividades desarrolladas.
Personas físicas |
Personas jurídicas |
Entidades sin personalidad jurídica | |
---|---|---|---|
Antes de iniciar la actividad | |||
Declaración censal (alta) : modelo 036/037 Solicitud NIF. Personas jurídicas y entidades: modelo 036. Personas físicas: modelo 030 |
|
|
|
Durante la actividad | |||
Declaración censal (modificación): modelo 036/037 |
|
|
|
IAE: modelo 840, 848 |
en determinados casos |
en determinados casos |
|
IRPF: modelo D-100, 130, 131 |
|
(Régimen de atribución de rentas) |
|
Retenciones: modelo 111, 190 (cuando tengan trabajadores a su cargo) |
|
|
|
IS: modelo 202, 222, 200, 220 |
|
|
|
IVA: modelo 303, 390 |
|
|
|
Declaración anual de operaciones con terceros: modelo 347 |
|
|
|
Después de la actividad | |||
Declaración censal (baja): modelo 036/037 |
|
|
|
IAE: modelo 840 |
|
|
EMPRESARIOS |
PROFESIONALES | |||
---|---|---|---|---|
OBLIGACIONES CONTABLES |
Estimación directa normal |
Estimación directa simplificada |
Estimación objetiva |
Estimación directa normal y simplificada |
Contabilidad ajustada al Código de Comercio y al Plan General de Contabilidad |
En actividades mercantiles |
En actividades mercantiles OPCIONAL |
En actividades mercantiles OPCIONAL |
|
LIBROS REGISTRO IRPF |
Estimación directa normal |
Estimación directa simplificada |
Estimación objetiva |
Estimación directa normal |
Libro registro de ventas e ingresos |
|
|
(si el rendimiento neto se calcula por volumen de operaciones) |
|
Libro registro de ingresos |
|
|||
Libro registro de compras y gastos |
|
|
||
Libro registro de gastos |
|
|||
Libro registro de bienes de inversión |
|
|
(si se practican amortizaciones) |
|
Libro registro de provisiones de fondos y suplidos |
|
EMPRESARIOS |
PROFESIONALES | ||||
---|---|---|---|---|---|
LIBROS REGISTRO IVA |
Régimen general |
Régimen simplificado |
Recargo equivalencia |
REAG y P |
Régimen general |
Libro registro de facturas expedidas |
|
|
|||
Libro registro de facturas recibidas |
|
|
(por actividades en otros regímenes) |
(por actividades en régimen simplificado o recargo de equivalencia) |
|
Libro registro de bienes de inversión |
|
|
|||
Determinadas operaciones intracomunitarias |
|
|
|||
Libro registro de operaciones en REAG y P |
|
Además, en función del régimen de tributación, existen los siguientes Libros registros específicos: Registro especial de bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección y Registro de operaciones incluidas en los Regímenes especiales aplicables a los servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión o de televisión y a los prestados por vía electrónica.
Las sociedades civiles que tengan objeto mercantil tributan por el Impuesto sobre Sociedades (IS) para los periodos impositivos iniciados a partir de 1 de enero de 2016. Tendrán objeto mercantil las sociedades civiles (excepto las acogidas a la Ley 2/2007), que hayan cumplimentado alguno de los siguientes contenidos de la casilla 403 del modelo 036 destinada al tipo de actividad económica:
Las entidades en régimen de atribución de rentas que desarrollen actividades económicas deben llevar unos únicos libros obligatorios correspondientes a la actividad realizada, sin perjuicio de la atribución de rendimientos que se realice a sus socios, herederos, comuneros o partícipes. Los que lleven la contabilidad de acuerdo al Código de Comercio, no estarán obligados a llevar los libros registro del IRPF, pero sí los libros registro a efectos del IVA.
PERSONAS JURÍDICAS Y | |
---|---|
OBLIGACIONES CONTABLES | |
Contabilidad ajustada al Código de Comercio y al Plan General de Contabilidad |
|
LIBROS CONTABLES Y SOCIETARIOS | |
Libro de inventarios y cuentas anuales |
|
Libro diario |
|
Libro de actas |
|
Libro de acciones nominativas |
|
Libro registro de socios (sociedades limitadas) |
|
LIBROS REGISTRO IVA | |
Libro registro de facturas emitidas |
|
Libro registro de facturas recibidas |
|
Libro registro de bienes de inversión |
|
Determinadas operaciones intracomunitarias |
|
En los siguientes apartados se recogen los aspectos más generales de las distintas obligaciones fiscales. Para mayor detalle consultar la normativa correspondiente.