¿Quién recauda los impuestos y controla las aduanas?
- Objetivos
- Contenidos
- Recordemos que...
- Glosario
- Sugerencias de uso para Educación
Primaria
- Sugerencias de uso para Educación
Secundaria
1 Objetivos
Al final de la sesión, los alumnos serán capaces de:
- Identificar la función que dentro del Estado cumple la Agencia Tributaria
y la función de las Administraciones tributarias autonómicas y locales.
- Conocer y valorar los servicios que presta al ciudadano.
- Identificar las Delegaciones y Administraciones de la Agencia Tributaria más
próximas al alumno.
- Conocer los distintos medios (teléfono, Internet) a través de los
cuales puede contactarse con la Agencia Tributaria.
NOTA: Esta guía didáctica puede emplearse para preparar las jornadas
de puertas abiertas a las Delegaciones de la Agencia Tributaria y las visitas que
realicen al centro escolar funcionarios de la Agencia Tributaria.
2 Contenidos
2.1 La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)
La Agencia Estatal de Administración Tributaria, en adelante Agencia Tributaria,
es una entidad de derecho público adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Como tal entidad de derecho público, cuenta con un régimen
jurídico propio distinto al de la Administración General del Estado
que, sin menoscabo de los principios esenciales que deben presidir toda actuación
administrativa, le confiere cierta autonomía en materia presupuestaria y
de gestión del personal.
La Agencia Tributaria tiene como principal cometido garantizar la aplicación
efectiva del sistema tributario estatal y del aduanero.
2.2 Organización de la Agencia Tributaria
La Agencia Tributaria, como toda gran organización, está formada por
distintos departamentos y servicios. El organigrama de la Agencia Tributaria es
el siguiente:
Ver
gráfico
Como puede apreciarse, junto con la Dirección de la Agencia Tributaria, existen:
- Una serie de Departamentos, para las actuaciones de planificación y seguimiento
de su ámbito de competencias.
- Una organización territorial de oficinas que son las que están en
contacto directo con los contribuyentes y desarrollan las actuaciones concretas
de la Agencia Tributaria. Estas oficinas son las Delegaciones Especiales, las Delegaciones
y las Administraciones de la Agencia Tributaria. Hay una Delegación Especial
en cada Comunidad autónoma y una Delegación en cada capital de provincia
y en determinadas ciudades grandes. Las Administraciones se encuentran en los pueblos
grandes y también en los barrios de las grandes ciudades. Asímismo,
en determinadas ciudades hay Administraciones de Aduanas.
2.3 Funciones de la Agencia Tributaria
La Agencia Tributaria tiene encomendada la aplicación efectiva del sistema
tributario estatal y aduanero, así como de aquellos recursos de otras Administraciones
Públicas nacionales o de la Unión Europea cuya gestión se le
encomiende por ley o por convenio.
Por tanto, corresponde a la Agencia Tributaria aplicar el sistema tributario de
tal forma que se cumpla el principio constitucional en virtud del cual todos los
ciudadanos han de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo
con su capacidad económica. No obstante, la Agencia Tributaria no tiene competencias
para la elaboración y aprobación de las normas tributarias, ni en
la vertiente del gasto público para asignar los recursos públicos
entre las diversas finalidades.
La función de gestión integral del sistema tributario estatal y aduanero
se materializa en un amplio conjunto de actividades, entre las que destacan:
- Gestión, inspección y recaudación de los tributos estatales
(IRPF; IVA, Sociedades e Impuestos Especiales).
- Recaudación de ingresos de las Comunidades y Ciudades autónomas bien
por disposición legal o por convenio.
- Recaudación de los ingresos propios de la Unión Europea.
- Gestión aduanera y represión del contrabando.
- Recaudación en período voluntario de las tasas del Sector Público
Estatal.
- Recaudación en vía ejecutiva de ingresos de derecho público
de la Administración General del Estado.
- Colaboración en la persecución de delitos, especialmente contra la
Hacienda Pública y los de contrabando.
Asimismo, hay que tener en cuenta que, las Comunidades autónomas y las Entidades
locales también tienen competencias sobre impuestos. Por ello, en sus respectivas
administraciones hay igualmente órganos encargados de esta materia.
El objetivo esencial de la Agencia Tributaria es el fomento del cumplimiento por
los ciudadanos de sus obligaciones tributarias. Para ello, desarrolla dos líneas
de actuación:
- informar y ayudar a los contribuyentes a cumplir sus obligaciones tributarias,
- detectar y corregir aquellas actuaciones que no se ajustan a lo que establecen las
leyes tributarias.
Los servicios de información y asistencia al contribuyente más importantes
son:
- Información telefónica sobre dudas de carácter tributario.
En los últimos años, se han atendido, anualmente, más de cinco
millones de llamadas telefónicas.
- Programas de ayuda para la confección de declaraciones. Existen programas
informáticos de ayuda para realizar las declaraciones de prácticamente
todos los impuestos. Con ellos rellenar los formularios resulta mucho más
sencillo. En el impuesto sobre la Renta, el programa de ayuda PADRE es utilizado
por más del 96% de los contribuyentes obligados a declarar.
- Servicios de ayuda a la confección de declaraciones. En las oficinas y con
petición de cita previa, se ayuda gratuitamente a muchos ciudadanos a realizar
la declaración anual del impuesto de la Renta.
- Borrador de declaración y envío de datos fiscales. La Agencia Tributaria
confecciona el borrador de declaración de la renta (IRPF) a muchos contribuyentes
y se lo envía a casa. También, envía a los contribuyentes que
los soliciten, los datos fiscales relevantes para la declaración de la renta.
- Información y asistencia por Internet: en la página web de la Agencia
Tributaria ( www.agenciatributaria.es
) es posible obtener información sobre normativa y procedimientos tributarios
y, además, si se dispone de firma electrónica, realizar prácticamente
todo tipo de gestiones sin necesidad de desplazamiento a las oficinas.
Las actuaciones de control se llevan a cabo por los órganos de Gestión
e Inspección Tributaria y Aduanera y están destinadas a detectar y
corregir aquellas actuaciones de los contribuyentes que no se ajustan en sus obligaciones
tributarias a lo que establecen las leyes, investigando, reprimiendo y sancionando
a los infractores. También los órganos de Recaudación informan
y asesoran en el pago de los impuestos y recaudan coactivamente aquellas deudas
que no son atendidas en los plazos establecidos en las leyes.
2.4 ¿Con qué medios cuenta para llevar a cabo su actividad?
En la Agencia Tributaria prestan sus servicios más de 27.000 personas que
hacen posible la aplicación efectiva de los tributos establecidos por las
leyes.
Cuenta con más de 350 oficinas: Delegaciones Especiales, Delegaciones, Administraciones
y Administraciones de Aduanas, distribuidas por todo el territorio nacional con
el fin de garantizar la mayor proximidad en la información y asistencia al
contribuyente y la recaudación e inspección de los tributos.
Los ordenadores y los sistemas informáticos de la Agencia Tributaria tienen
un importantísimo papel en todo este trabajo, ya que es preciso manejar una
ingente cantidad de información procedente de las declaraciones de los contribuyentes
y de los pagadores de los distintos tipos de rentas sometidas a tributación.
Para finalizar, es preciso destacar que también se cuenta con automóviles,
embarcaciones y aeronaves destinadas al control y represión del contrabando
y el tráfico de sustancias de ilícito comercio.
3 Recordemos que...
La Agencia Estatal de Administración Tributaria es un organismo del Estado
dependiente del Ministerio de y Hacienda y Administraciones Públicas, que gestiona el sistema
tributario estatal y aduanero.
El objetivo esencial de la Agencia Tributaria es el fomento del cumplimiento por
los ciudadanos de sus obligaciones tributarias. Para ello, desarrolla dos líneas
de actuación:
- Informar y ayudar a los contribuyentes a cumplir sus obligaciones tributarias,
- Detectar y corregir aquellas actuaciones que no se ajustan a lo que establecen las
leyes tributarias.
Para ello existe una organización territorial muy extensa, que acerca las
oficinas de la Agencia Tributaria al ciudadano: existen delegaciones y administraciones
de la Agencia dispersas por las ciudades y pueblos de nuestro país.
También la Agencia ofrece sus servicios por Internet, de tal forma que los
ciudadanos pueden hacer sus gestiones telemáticamente, sin moverse de su
casa.
4 Glosario
- Administraciones de la Agencia Tributaria : Como las Delegaciones,
son también oficinas de la Agencia Tributaria. Se encuentran en pueblos grandes
y también en los barrios de las grandes ciudades. Estas oficinas, como las
Delegaciones, están cerca de las personas que tienen que pagar impuestos
(contribuyentes) para ayudarles cuando tienen dudas o no saben muy bien qué
es lo que hay que hacer. Dentro de la red de Administraciones de la Agencia Tributaria,
se encuentran también las Administraciones de Aduanas que hay en determinadas
ciudades de España.
- Agencia Tributaria : Es una entidad de derecho público adscrita
al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Como tal entidad de derecho público,
cuenta con un régimen jurídico propio distinto al de la Administración
General del Estado que, sin menoscabo de los principios esenciales que deben presidir
toda actuación administrativa, le confiere cierta autonomía en materia
presupuestaria y de gestión de personal. La Agencia Tributaria, creada por
el artículo 103 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales
del Estado para 1991, se constituyó de manera efectiva el 1 de enero de 1992.
La Agencia Tributaria tiene encomendada la aplicación efectiva del sistema
tributario estatal y del aduanero, así como de aquellos recursos de otras
Administraciones Públicas nacionales o de la Unión Europea cuya gestión
se le encomiende por ley o por convenio.
- Delegaciones Especiales de la Agencia Tributaria: Son oficinas
de la Agencia Tributaria . Hay una en la capital de cada Comunidad Autónoma.
- Delegaciones de la Agencia Tributaria : Son oficinas de la Agencia
Tributaria. Hay una en cada capital de provincia y en determinadas ciudades grandes.
Estas oficinas están cerca de las personas que tienen que pagar impuestos
(contribuyentes) para ayudarles cuando tienen dudas o no saben muy bien qué
es lo que hay que hacer.
- Otros servicios de la Agencia Tributaria : Se encargan dentro de
la Agencia Tributaria de cuidar su organización interna y planificar su actividad.
Asimismo, se ocupan de todo lo relacionado con los recursos humanos o personas que
trabajan en la Agencia Tributaria. Además, también se encargan de
que la Agencia Tributaria cuente con todos los medios materiales necesarios para
realizar sus funciones. Por último, también se ocupan de que la actuación
de la Agencia se ajuste a la ley y que cumpla debidamente sus objetivos.
- Portal de la Agencia Tributaria : A través de
www.agenciatributaria.es se puede obtener mucha información relativa
al sistema fiscal español y a la Agencia Tributaria.
- Servicios de Aduanas : Se encargan dentro de la Agencia Tributaria
de verificar que se paguen los aranceles cuando entran o salen mercancías
de la Unión Europea. Además, estos servicios se ocupan de vigilar
y luchar contra el contrabando, actividad ilegal que consiste en que entren en España
artículos y productos perjudiciales como las drogas o prohibidos como las
armas ilegales, o también en que salgan de nuestro país objetos valiosos
como las obras de arte o las especies animales y vegetales protegidas.
- Servicios de Gestión Tributaria : Se encargan dentro de
la Agencia Tributaria de informar y ayudar a todas las personas (contribuyentes)
para que puedan cumplir sus obligaciones fiscales. También se ocupan, junto
con los servicios de Inspección, de corregir aquellas actuaciones puntuales
que no se ajustan a lo que establecen las leyes tributarias.
- Servicios de Informática : Se encargan dentro de la Agencia
Tributaria de almacenar, organizar y tratar informáticamente los millones
de datos de los que dispone la Agencia Tributaria.
- Servicios de Inspección Tributaria : Se encargan dentro
de la Agencia Tributaria de controlar que todas las personas (contribuyentes) cumplan
con sus obligaciones tributarias, corrigiendo aquellas actuaciones que no se ajustan
a lo que establecen las leyes y, por tanto, investigando, reprimiendo y sancionando
a los infractores.
- Servicios de Recaudación : Se encargan
dentro de la Agencia Tributaria de recibir el dinero que pagan los ciudadanos (contribuyentes)
en cumplimiento de sus obligaciones tributarias. También se ocupan de conceder
plazos a los ciudadanos que no pueden pagar sus impuestos de una vez, en los casos
en que la ley lo permite. Finalmente, estas dependencias tratan de conseguir que
paguen los que se han retrasado, no sólo en el pago de sus impuestos sino
también en el pago de otras cantidades que deben, como son las multas de
tráfico.
5 Sugerencias de uso para Educación Primaria
5.1 Antes de empezar
- ¿Sabes qué significa AEAT? ¿A qué suena? ¿Con
qué tiene que ver?
- ¿Has visto alguna vez este logotipo?

- ¿Sabes cuál es su función principal?
5.2 Exposición del profesor
Sabemos ya qué son los impuestos, para qué sirven, quién los
paga y también qué son las Aduanas. Pero, ¿quién se
ocupa de que todo esto funcione?, ¿quién recauda los impuestos y controla
las Aduanas?
Pues bien, hay una organización en el Estado que se encarga de todo esto:
es la Agencia Tributaria, que depende del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Seguramente habréis oído hablar de la Agencia Tributaria y habréis
visto su símbolo o logotipo en anuncios o en impresos y papeles que hayan
utilizado vuestros padres, o incluso puede que hayáis pasado alguna vez por
delante de alguno de sus edificios, pues la Agencia tiene oficinas en todas las
capitales de provincia de España y también en muchos pueblos.

La Agencia Tributaria tiene dos objetivos fundamentales: uno es el de ayudar a las
personas a cumplir sus obligaciones en relación con los impuestos y el otro
es tratar de evitar y perseguir el fraude.
Para cumplir esos objetivos, la Agencia tiene que realizar muchas tareas y actividades;
por eso, es una organización muy grande (más de 350 oficinas) donde
trabajan muchas personas (más de 27.000). Como todas las grandes organizaciones,
la Agencia está formada por distintas áreas y cada una de ellas se
ocupa de realizar una función o un tipo de tareas determinadas.
A continuación, vamos a describir brevemente las principales áreas
(Departamentos) de la Agencia Tributaria y las funciones que cada una desarrolla.
- Información y Asistencia .
La Agencia Tributaria cuenta con muchos servicios para informar a los ciudadanos
y para ayudarles a cumplir sus obligaciones sobre el pago de impuestos. Si alguien
tiene alguna duda o pregunta puede hacer lo siguiente:
- Acudir a las oficinas donde hay personas que atienden a los ciudadanos.
- Pueden llamar a un teléfono especial (901335533) para preguntar lo que quieran
y las personas que trabajan en la Agencia se lo explican.
- Además, la Agencia puede hacer en sus oficinas gratuitamente la declaración
de la Renta a muchas personas. Para que no tengan que esperar colas, se puede pedir
hora.
- Para los ciudadanos que quieran hacer ellos mismos sus declaraciones, la Agencia
Tributaria ha creado unos programas de ayuda informáticos con los que es
muy fácil que la gente haga su declaración en el ordenador (por ejemplo,
el programa PADRE para el IRPF).
- Quienes tengan Internet pueden presentar desde su casa por esta vía su declaración
y también pueden entrar en la página web de la Agencia para obtener
la información que necesiten.
- La Agencia también envía un borrador de declaración de la renta
a casa a muchas personas. De esta forma, el contribuyente, en caso de estar de acuerdo
con el borrador, sólo tiene que dar la conformidad y puede darla hasta con
un mensaje de móvil.
- Control.
Los servicios de control existen para detectar a los defraudadores, que son quienes
no pagan o pagan menos de los que deben, aunque sí se benefician de los servicios
públicos que se financian con lo que pagan otros. Por eso, porque hay algunas
personas insolidarias y egoístas, debe existir un control.
- Recaudación.
En la Agencia también se recauda lo que los ciudadanos deben pagar. También
se pueden pagar los impuestos en determinados plazos, si la ley lo permite.
- Aduanas.
La Agencia vigila para que las mercancías que entran en España o salen
de España a países fuera de la Unión Europea paguen sus aranceles.
Además, estos servicios se ocupan de vigilar y luchar contra el contrabando,
actividad ilegal que consiste en que entren en España artículos y
productos perjudiciales como las drogas o prohibidos como las armas ilegales, o
también en que salgan de nuestro país objetos valiosos como las obras
de arte o las especies animales y vegetales protegidas.
Para esta labor, a menudo arriesgada, la Agencia cuenta con especialistas y con
medios como aviones, helicópteros y barcos.
- Informática.
La Agencia Tributaria dispone de millones de datos que obtiene de numerosas fuentes.
Pero esos datos tienen que ser almacenados, organizados y tratados informáticamente
para poder ser correctamente utilizados y sacar de ellos el máximo partido,
tanto para poder ayudar a los ciudadanos a cumplir con sus obligaciones tributarias
como para descubrir a los defraudadores que no las cumplen. Por ello es esencial
la Informática.
- Otros servicios y oficinas.
Para que un organismo tan grande y complicado como la Agencia Tributaria pueda funcionar
correctamente hacen falta otros servicios que trabajan internamente. Así,
existe un departamento que cuida de la adecuada organización interna de la
Agencia y de planificar su actividad. Otro departamento es responsable de las cuestiones
que afectan a los recursos humanos o personas que trabajan en la Agencia y de que
ésta cuente con todos los medios materiales necesarios para realizar sus
funciones. Por último, hay otros servicios que vigilan que la actuación
de la Agencia se ajuste a la ley y cumpla debidamente sus objetivos.
Como decíamos, la Agencia Tributaria cuenta con muchas oficinas: al menos
una en cada capital de provincia y en las ciudades con más habitantes. Estas
oficinas se llaman Delegaciones (cuando están en las capitales de provincia
o en ciudades grandes) y Administraciones de la Agencia Tributaria (cuando están
en pueblos grandes o en barrios de ciudades muy grandes). Estas oficinas están
cerca de las personas que tienen que pagar impuestos para ayudarles cuando tienen
dudas o no saben muy bien qué es lo que hay que hacer.
Finalmente, hay que tener en cuenta que, las Comunidades autónomas y las
Entidades locales también tienen competencias sobre impuestos. Por ello,
en sus respectivas administraciones hay igualmente órganos encargados de
esta materia.
5.3 Actividades para el tercer ciclo de Primaria
Información para el profesor:
La Agencia Tributaria está desarrollando un programa de puertas abiertas
en las Delegaciones. Por ello, si está interesado puede solicitar una visita
a la Delegación de la Agencia Tributaria de su ciudad, enviando una carta
al Delegado. La dirección postal de la Delegación de la Agencia de
su ciudad puede obtenerse en la página web de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.es
5.3.1 Visita a la Agencia Tributaria
Área: Conocimiento del medio / Interdisciplinar
Tipo: Grupal
Nivel: Tercer Ciclo de Educación Primaria
- Una vez realizada la visita a la oficina de la Agencia Tributaria, preparad en grupo
un mural utilizando los folletos y la información que se os ha entregado
en la visita a la Delegación de la Agencia Tributaria.
- Tras la visita, contad cada uno por escrito que os ha llamado más la atención
o que os ha interesado más.
5.3.2 Investiga: tu Delegación
Área: Conocimiento del medio
Tipo: Individual.
Nivel: Tercer Ciclo de Educación Primaria
- ¿Sabes cuál es la oficina de la Agencia Tributaria más próxima
a tu casa? Navega por la página web de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.es y busca la Delegación o la
Administración de la Agencia Tributaria más próxima a ti.
Ver mapa
5.3.3 Explícate
Área: Lengua / Interdisciplinar.
Tipo: Individual
Nivel: Tercer Ciclo de Educación Primaria
- Haz una visita virtual a la web de la Agencia Tributaria www.agenciatributaria.es . Después, entre lo que has aprendido
y lo que has visto haz una redacción que explique qué es la Agencia
y cómo está organizada.
5.3.4 ¿Cómo puedes ayudar?
Área: Lengua / Interdisciplinar.
Tipo: Individual
Nivel: Tercer Ciclo de Educación Primaria
- ¿Cómo puedes ayudar a tus padres o abuelos a hacer una declaración
de impuestos, por ejemplo el IRPF?
- Diles cuál es la oficina de la Agencia más cercana a tu domicilio.
- Señálales las diferentes formas de presentación de los impuestos.
- Facilítales el programa PADRE y ayúdales a utilizarlo con el ordenador.
- Investiga qué teléfonos pone la Agencia para resolver dudas.
- Facilítales el número de teléfono para pedir cita previa para
hacer la Declaración de la Renta.
5.3.5 La Agencia en la prensa
Área: Lengua / Interdisciplinar.
Tipo: Individual / Grupal.
Nivel: Tercer Ciclo de Educación Primaria
NOTA: El profesor llevará a clase recortes de prensa, artículos, periódicos
o revistas, etc. Se pide a los alumnos que después de analizar los artículos
en grupo, indiquen las funciones de la Agencia Tributaria que se describen en cada
artículo
5.3.6 El reportero de la Agencia
Área: Lengua / Interdisciplinar.
Tipo: Individual / Grupal.
Nivel: Tercer Ciclo de Educación Primaria
- Redactad un artículo para el periódico escolar, si lo tenéis,
o para un periódico de vuestra localidad, explicando qué es, en vuestra
opinión, la Agencia Tributaria, cómo está organizada, para
qué sirve, qué hace, etc.
5.3.7 Historia de un viaje (Yo soy una declaración)
Área: Lengua / Interdisciplinar.
Tipo: Individual / Grupal.
Nivel: Tercer Ciclo de Educación Primaria
- “El viaje de una declaración de impuestos”: En clase, y con ayuda
del profesor, investigad entre todos qué pasa con una declaración
de impuestos: desde que entra en una oficina de la Agencia Tributaria hasta que
se archiva y se guarda.
- Imaginad los sucesivos sitios por donde pasa como si fueran “hoteles”
donde se aloja esta declaración. Y, por cierto, ¿cómo se hace
el “transporte”? ¿Se hace de manera física o por medios
telemáticos?.
- Y ¿qué pasa con el dinero que el contribuyente tiene que pagar?
- Y al final del viaje ¿dónde se queda definitivamente alojada la declaración?
¿Existen carpetas o archivos o algo así?
Podéis imaginar este viaje, antes o después de la visita a la Delegación
o a la Administración de la Agencia Tributaria. En el primer caso, para ver
si habéis imaginado bien vuestro “viaje”. En el segundo, para
recordar lo que habéis visto.
5.3.8 “Los detectives de la Agencia Tributaria”
Área: Lengua / Interdisciplinar.
Tipo: Individual / Grupal.
Nivel: Tercer Ciclo de Educación Primaria
- En tu clase, antes de la visita a la Delegación de la Agencia Tributaria,
y con ayuda del profesor, imaginad entre todos cómo se las arreglan los funcionarios
de la Agencia Tributaria para descubrir a una persona que no ha pagado correctamente
sus impuestos: ¿Cómo se enteran? ¿Qué hacen para demostrarle
al ciudadano que no lo ha hecho bien? Preparad entre todos en clase un cuestionario
y pedid a los funcionarios de la Delegación de la Agencia Tributaria que
visitéis que os contesten dicho cuestionario. Posteriormente, otra vez en
clase, preparad un artículo con la información que habéis obtenido
y explicadlo también en un mural dividiéndolo en viñetas.
6 Sugerencias de uso para Educación Secundaria
6.1 Antes de empezar
- Sabemos que hay impuestos. ¿Cómo se llama el organismo encargado de
gestionarlos?
- ¿Has visto alguna vez este logotipo?

- ¿Qué funciones tiene la Agencia para cumplir su cometido?
- ¿De qué ministerio depende la Agencia Tributaria?
- ¿Con qué medios crees tú que cuenta para cumplir su cometido?
6.2 Exposición del profesor
Sabemos ya qué son los impuestos, para qué sirven, quién los
paga y también qué son las Aduanas. Pero, ¿quién se
ocupa de que todo esto funcione?, ¿quién recauda los impuestos y controla
las Aduanas?
Pues bien, hay una organización en el Estado que se encarga de todo esto:
es la Agencia Tributaria, que depende del Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas.
Sus siglas son: AEAT que significa Agencia Estatal de Administración
Tributaria. Sin embargo, en adelante nos referiremos a ella como Agencia Tributaria.
Seguramente habréis oído hablar de la Agencia Tributaria y habréis
visto su símbolo o logotipo en anuncios o en impresos y papeles que hayan
utilizado vuestros padres, o incluso puede que hayáis pasado alguna vez por
delante de alguno de sus edificios, pues la Agencia tiene oficinas en todas las
capitales de provincia de España y también en muchos pueblos.

La Agencia Tributaria funciona desde 1992 y tiene dos objetivos fundamentales: uno
es el de ayudar a las personas a cumplir sus obligaciones en relación con
los impuestos y el otro es tratar de evitar y corregir los casos en que haya personas
que no cumplan su obligación de pagar los impuestos.
Para cumplir esos objetivos, la Agencia tiene que realizar muchas tareas y actividades;
por eso, es una organización muy grande (más de 350 oficinas) donde
trabajan muchas personas (más de 27.000). Como todas las grandes organizaciones,
la Agencia está formada por distintas áreas y cada una de ellas se
ocupa de realizar una función o un tipo de tareas determinadas.
A continuación, vamos a describir brevemente las principales áreas
(Departamentos) de la Agencia Tributaria y las funciones que cada una desarrolla:
- Información y Asistencia.
La Agencia Tributaria cuenta con muchos servicios para informar a los ciudadanos
y para ayudarles a cumplir sus obligaciones sobre el pago de impuestos.
Así, los ciudadanos que tengan dudas sobre lo que deben hacer pueden acudir
a la oficina de la Agencia más cercana o bien llamar a un teléfono
especial (901335533) para preguntar lo que quieran y las personas que trabajan en
la Agencia se lo explican.
Además, la Agencia puede hacer en sus oficinas gratuitamente la declaración
de la Renta a muchas personas. Para que no tengan que esperar colas, se puede pedir
hora.
Para los ciudadanos que quieran hacer ellos mismos sus declaraciones, la Agencia
Tributaria ha creado unos programas de ayuda informáticos con los que es
muy fácil que la gente haga su declaración en el ordenador (por ejemplo,
el programa PADRE para el IRPF).
Quienes tengan Internet pueden presentar desde su casa por esta vía su declaración
y también pueden entrar en la página web de la Agencia para obtener
la información que necesiten.
La Agencia también envía borradores de declaración de la renta
a casa a muchas personas. Si se está de acuerdo con el borrador, sólo
hay que confirmarlo y se puede hacer hasta con un mensaje de móvil.
- Control.
Por desgracia, no todo el mundo cumple con su obligación de pagar los impuestos
que le corresponden. Hay gente egoísta e insolidaria que intenta pagar menos
o no pagar, con lo cual nos está perjudicando a todos, ya que, al no poner
su parte, hay menos dinero para pagar los gastos comunes, como son las carreteras,
los hospitales, los colegios, los jardines y polideportivos, los bomberos y policía
y tantas cosas más.
Estas personas, que son los defraudadores, se benefician de todos los servicios
públicos igual que los que sí han pagado sus impuestos.
Esto es injusto, por ello, la Agencia Tributaria ha de estar siempre vigilando,
con personas dedicadas a investigar y descubrir a los defraudadores, a fin de que
paguen lo que deben a la sociedad.
- Recaudación.
Otras dependencias de la Agencia Tributaria se encargan de recibir el dinero que
pagan los ciudadanos en cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Estos servicios también se ocupan de conceder plazos a las personas que no
pueden pagar sus impuestos de una vez, en los casos en que la ley lo permite.
Finalmente, estas dependencias tratan de conseguir que paguen los que se han retrasado,
no sólo en el pago de sus impuestos sino también en el pago de otras
cantidades que deben, como son las multas de tráfico.
- Aduanas.
Como ya todos vosotros conocéis, España pertenece, junto con otros
países de Europa, a la Unión Europea. Una de las consecuencias de
ser miembro de esa organización es que las mercancías pueden entrar
y salir libremente de todos los países de la Unión sin pagar aranceles.
Sin embargo, los productos que vengan de o vayan a otros países que no son
de la Unión Europea sí tiene que pagar una cantidad por aranceles.
Dentro de la Agencia Tributaria hay unos servicios que se encargan de que esas cantidades
se paguen: son las Aduanas. Además, estos servicios se ocupan de vigilar
y luchar contra el contrabando, actividad ilegal que consiste en que entren en España
artículos y productos perjudiciales como las drogas o prohibidos como las
armas ilegales, o también en que salgan de nuestro país objetos valiosos
como las obras de arte o las especies animales y vegetales protegidas.
Para esta labor, a menudo arriesgada, la Agencia cuenta con especialistas y con
medios como aviones, helicópteros y barcos.
- Informática.
Para realizar sus funciones, la Agencia Tributaria dispone de millones de datos
que obtiene de numerosas fuentes. Pero esos datos tienen que ser almacenados, organizados
y tratados informáticamente para poder ser correctamente utilizados y sacar
de ellos el máximo partido, tanto para poder ayudar a los ciudadanos a cumplir
con sus obligaciones tributarias como para descubrir a los defraudadores que no
las cumplen.
De esta labor se encargan los servicios informáticos de la Agencia, que cuidan
también de instalar y mantener todos los ordenadores que se utilizan en la
Agencia Tributaria.
- Otros servicios y oficinas.
Para que un organismo tan grande y complicado como la Agencia Tributaria pueda funcionar
correctamente hacen falta otros servicios que trabajan internamente.
Así, existe un departamento que cuida de la adecuada organización
interna de la Agencia y de planificar su actividad.
Otro departamento es responsable de las cuestiones que afectan a los recursos humanos
o personas que trabajan en la Agencia y de que ésta cuente con todos los
medios materiales necesarios para realizar sus funciones.
Por último, hay otros servicios que vigilan que la actuación de la
Agencia se ajuste a la ley y cumpla debidamente sus objetivos.
Como decíamos, la Agencia Tributaria cuenta con muchas oficinas: al menos
una en cada capital de provincia y en las ciudades con más habitantes. Estas
oficinas se llaman Delegaciones (cuando están en las capitales de provincia
o en ciudades grandes) y Administraciones de la Agencia Tributaria (cuando están
en pueblos grandes o en barrios de ciudades muy grandes). Estas oficinas están
cerca de las personas que tienen que pagar impuestos para ayudarles cuando tienen
dudas o no saben muy bien qué es lo que hay que hacer.
Finalmente, hay que tener en cuenta que, las Comunidades autónomas y las
Entidades locales también tienen competencias sobre impuestos. Por ello,
en sus respectivas administraciones hay igualmente órganos encargados de
esta materia.
6.3 Actividades para el primer ciclo de Secundaria
Información para el profesor:
La Agencia Tributaria está desarrollando un programa de puertas abiertas
en las Delegaciones. Por ello, si está interesado puede solicitar una visita
a la Delegación de la Agencia Tributaria de su ciudad, enviando una carta
al Delegado. La dirección postal de la Delegación de la Agencia Tribuaria
de su ciudad puede obtenerse en la página web de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.es.
6.3.1 Investiga: tu delegación
Área: Geografía e Historia..
Tipo: Individual
Nivel: Primer ciclo de Educación Secundaria.
- ¿Sabes cuál es la oficina de la Agencia Tributaria más próxima
a tu casa? Navega por la página web de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.es y busca la Delegación o la
Administración de la Agencia Tributaria más próxima a ti.
Ver mapa
6.3.2 Investiga la legislación
Área: Geografía e Historia / Lengua.
Tipo: Individual
Nivel: Primer ciclo de Educación Secundaria.
- Navega por la página web de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.es y busca la Ley 58/2003, de 17 de diciembre,
General Tributaria y contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Quién sanciona las leyes?
- El saludo del documento legal a las personas que lean esa ley incorpora dos verbos
que no se usan en la lengua coloquial, ¿cuáles son?. Analízalos
morfológicamente.
- ¿Cuántos títulos tiene?
¿Cuáles son sus nombres?
- Para que una ley tenga efecto normativo en los ciudadanos, ¿qué pasos
ha de dar?
6.3.3 Investiga la Agencia
Área: Geografía e Historia / Lengua.
Tipo: Individual
Nivel: Primer ciclo de Educación Secundaria.
- Navega por la página web de la Agencia Tributaria: www.agenciatribuaria.es y busca el apartado “Informa”.
Allí encontrarás respuestas para las preguntas más frecuentes
que preocupan a los contribuyentes. Busca dos dudas que aparezcan en esa parte de
la web y escribe la solución.
6.3.4 La Agencia y la prensa
Área: Lengua / Interdisciplinar.
Tipo: Individual / Grupal.
Nivel: Primer ciclo de Educación Secundaria.
- [El profesor llevará a clase recortes de prensa, artículos, periódicos
o revistas, etc.].
- Se pide a los alumnos que después de analizar los artículos en grupo,
indiquen las funciones de la Agencia Tributaria que se describen en cada artículo.
6.3.5 ¿Cómo puedes ayudar?
Área: Lengua / Interdisciplinar.
Tipo: Individual
Nivel: Primer ciclo de Educación Secundaria.
- ¿Cómo puedes ayudar a tus padres o abuelos a hacer una declaración
de impuestos, por ejemplo el IRPF?
- Diles cuál es la oficina de la Agencia más cercana a tu domicilio.
- Señálales las diferentes formas de presentación de los impuestos.
- Facilítales el programa PADRE y ayúdales a utilizarlo con el ordenador.
- Investiga qué teléfonos pone la Agencia para resolver dudas.
- Facilítales el número de teléfono para pedir cita previa para
hacer la Declaración de la Renta.
- Muéstrales la web de la Agencia ( www.agenciatributaria.es ) y enséñales que se pueden
hacer casi todos los trámites por Internet.
- Investiga qué es eso de “un certificado electrónico”.
6.3.6 Los impuestos en el mundo
Área: Tecnología / Lenguas extranjeras / Interdisciplinar.
Tipo: Individual / Grupal
Nivel: Primer ciclo de Educación Secundaria.
- Nota: Esta actividad puede requerir un poco más de tiempo
- ¿Cómo se relaciona la Agencia Tributaria con otros países del
mundo? Navega por la página Web de la Agencia Tributaria: ( www.agenciatributaria.es ), busca en “Enlaces”
y pincha “Administraciones Tributarias en el mundo”. Allí podrás
acceder a las web de Agencias Tributarias similares a la española pero de
casi todos los países del mundo. Tienen cosas interesantes. Verás
las similitudes y las diferencias entre los diversos sistemas tributarios de los
distintos países.
- Localiza Agencias Tributarias de dos o tres países hispanoamericanos: ¿Cómo
se llaman?
- Busca si existen impuestos parecidos al IRPF y al IVA. ¿Tienes la misma denominación?
- Investiga si tienen algún apartado que acerque el sistema tributario a los
jóvenes.
- Hazlo con algún país de habla no española ( Brasil o Portugal;
Italia; Reino Unido o Estados Unidos; Francia). Investiga los mismos apartado de
antes.
6.3.7 La Agencia y las Comunidades Autónomas
Área: Interdisciplinar.
Tipo: Individual
Nivel: Primer ciclo de Educación Secundaria.
- ¿Cómo se relaciona la Agencia Tributaria con las diferentes Comunidades
autónomas? Navega por la página Web de la Agencia Tributaria: ( www.agenciatributaria.es ), busca en “C. Autónomas”.
- ¿Qué apartados tienen los enlaces a las distintas Comunidades Autónomas?
- Pincha en tu Comunidad Autónoma: Saca información tributaria propia
de tu Comunidad autónoma. Plásmalo en un mural (por ejemplo, el calendario
del contribuyente o los impuestos que se han cedido, etc.)
- Compara la web de tu Comunidad con la de otra Comunidad autónoma: Señala
tres coincidencias y tres diferencias.
6.3.8 Visita a la AEAT (2)
Área: Interdisciplinar.
Tipo: Grupal.
Nivel: Primer ciclo de Educación Secundaria.
- Una vez realizada la visita a la oficina de la AEAT, preparad en grupo un mural
utilizando los folletos y la información que se os ha entregado en la visita
a la Delegación de la AEAT.
- Haced una relación de departamentos que hayáis visitado y los servicios
que ofrece.
- Tras la visita, escribid cada uno lo más destacable o interesante.
6.3.9 “El viaje de una declaración de impuestos”
Área: Interdisciplinar.
Tipo: Grupal.
Nivel: Primer ciclo de Educación Secundaria.
- En tu clase, y con ayuda del profesor, imaginad entre todos qué pasa con
una declaración de impuestos: desde que entra en una oficina de la Agencia
Tributaria hasta que se archiva y se guarda.
- Imaginad los sucesivos sitios por donde pasa como si fueran “hoteles”
donde se aloja esta declaración. Y, por cierto, ¿cómo se hace
el “transporte”? ¿se hace de manera física o por medios
telemáticos?
- Y ¿qué pasa con el dinero que el contribuyente tiene que pagar?
- Y al final del viaje, ¿dónde se queda definitivamente alojada la declaración?,
¿existen carpetas o archivos o algo así?
Podéis imaginar este viaje, antes o después de la visita a la Delegación
o a la Administración de la Agencia Tributaria. En el primer caso, para ver
si habéis imaginado bien vuestro “viaje”. En el segundo, para
recordar lo que habéis visto.
6.3.10 “Los detectives de la Agencia Tributaria”
Área: Interdisciplinar.
Tipo: Grupal.
Nivel: Primer ciclo de Educación Secundaria.
- En tu clase, y con ayuda del profesor, pensad entre todos cómo se las arreglan
los funcionarios de la Agencia Tributaria para descubrir a una persona que no ha
pagado correctamente sus impuestos
- ¿Cómo se enteran? ¿Qué hacen para demostrarle al ciudadano
que no lo ha hecho bien? ¿A qué funcionario y de qué dependencia
de la Delegación o Administración de la Agencia Tributaria le pediríais
asesoramiento para vuestro trabajo detectivesco?
- Preparad entre todos en clase un cuestionario y pedid a los funcionarios de la Delegación
de la Agencia Tributaria que visitéis que os contesten dicho cuestionario.
Posteriormente, otra vez en clase, preparad un artículo con la información
que habéis obtenido.
6.4 Actividades para el segundo ciclo de Educación Secundaria
Información para el profesor:
La Agencia Tributaria está desarrollando un programa de puertas abiertas
en las Delegaciones. Por ello, si está interesado puede solicitar una visita
a la Delegación de la Agencia Tributaria de su ciudad, enviando una carta
al Delegado. La dirección postal de la Delegación de la Agencia Tributaria
de su ciudad puede obtenerse en la página web de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.es.
6.4.1 Investiga: tu delegación
Área: Geografía e Historia.
Tipo: Individual
Nivel: Segundo ciclo de Educación Secundaria.
- ¿Sabes cuál es la oficina de la Agencia Tributaria más próxima
a tu casa? Navega por la página Web de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.es y busca la Delegación o la
Administración de la Agencia Tributaria más próxima a ti.
Ver mapa
6.4.2 Las leyes
Área: Geografía e Historia / Lengua.
Tipo: Individual
Nivel: Segundo ciclo de Educación Secundaria.
- Navega por la página web de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.es y busca la Ley 58/2003, de 17 de diciembre,
General Tributaria y contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Cuántos títulos tiene?
¿Cuáles son sus nombres?
- ¿Cuál es la estructura de una ley?:
- Exposición de motivos
- Articulado
- Disposiciones transitorias.
- Disposiciones finales.
- Fíjate en el articulado: ¿Qué estructura tienen los artículos?
¿Cómo se agrupan los artículos? ¿En qué partes
se dividen?
- Para que una ley tenga efecto normativo en los ciudadanos, ¿qué pasos
ha de dar?
6.4.3 ¿Cómo puedes ayudar?
Área: Lengua / Interdisciplinar.
Tipo: Individual
Nivel: Segundo ciclo de Educación Secundaria.
- ¿Cómo puedes ayudar a tus padres o abuelos a hacer una declaración
de impuestos, por ejemplo el IRPF?
- Diles cuál es la oficina de la Agencia más cercana a tu domicilio
- Señálales las diferentes formas de presentación de los impuestos.
- Facilítales el programa PADRE y ayúdales a utilizarlo con el ordenador.
- Investiga qué teléfonos pone la Agencia para resolver dudas.
- Facilítales el número de teléfono para pedir cita previa para
hacer la Declaración de la Renta.
- Muéstrales la web de la Agencia ( www.agenciatributaria.es ) y enséñales que se pueden
hacer casi todos los trámites por Internet.
- Investiga qué es “un certificado electrónico”. Identifica qué
organismos pueden emitir un certificado de ese tipo. ¿Cómo se consiguen?
¿Para qué valen esos certificados?
6.4.4 Los impuestos en el mundo (2)
Área: Tecnología/Lenguas extranjeras / Interdisciplinar.
Tipo: Individual / Grupal
Nivel: Segundo ciclo de Educación Secundaria.
- NOTA: Esta actividad puede requerir un poco más de tiempo
- ¿Cómo se relaciona la Agencia Tributaria con otros países del
mundo? Navega por la página Web de la Agencia Tributaria: www.agenciatributaria.es, busca en “Enlaces” y
pincha “Administraciones Tributarias en el mundo”. Allí podrás
acceder a las Web de Agencias Tributarias similares a la española pero de
casi todos los países del mundo. Tienen cosas interesantes. Verás
las similitudes y las diferencias entre los diversos sistemas tributarios de los
distintos países.
- Localiza Agencias Tributarias de dos o tres países hispanoamericanos: ¿Cómo
se llaman?
- Busca si existen impuestos parecidos al IRPF y al IVA. ¿Tienes la misma denominación?
- Investiga si tienen algún apartado que acerque el sistema tributario a los
jóvenes.
- Hazlo con algún país de habla no española (Brasil o Portugal;
Italia; Reino Unido o Estados Unidos; Francia). Investiga los mismos apartados de
antes.
- También puedes entrar en el sitio del “CIAT”, que es un organismo
intergubernamental para la colaboración entre Administraciones Tributarias
de países de América Latina y de otros países, entre ellos
España. Busca qué países pertenecen a esos organismos y enuncia
alguna de sus funciones.
- Haz un cuadro con las similitudes y diferencias que encontréis en las páginas
Web de las Administraciones Tributarias de diversos países.
- Elegid (una persona o un pequeño grupo) un país: Redactad un artículo
con explicando las características del sistema tributario de esos países
en comparación con el español.
6.4.5 La Agencia y las Comunidades Autónomas (2)
Área: Interdisciplinar.
Tipo: Individual
Nivel: Segundo ciclo de Educación Secundaria.
6.4.6 Visita a la AEAT (3)
Área: Interdisciplinar.
Tipo: Grupal.
Nivel: Segundo ciclo de Educación Secundaria.
- Una vez realizada la visita a la oficina de la AEAT, preparad en grupo un mural
utilizando los folletos y la información que se os ha entregado en la visita
a la Delegación de la AEAT.
- Haced una relación de departamentos que hayáis visitado y los servicios
que ofrece.
6.4.7 Un reportero en la Agencia
Área: Interdisciplinar / lengua
Tipo: Individual.
Nivel: Segundo ciclo de Educación Secundaria.
- Redacta un artículo para el periódico o la revista escolar describiendo
la organización, funciones y principales objetivos de la Agencia Tributaria.
Incorpora información de Internet y de la visita realizada.
- Escribe si te gustaría trabajar en la Agencia Tributaria explicando por qué
sí o por qué no.
6.4.8 “El viaje de una declaración de impuestos”
Área: Interdisciplinar / lengua
Tipo: Individual.
Nivel: Segundo ciclo de Educación Secundaria.
- En tu clase, y con ayuda del profesor, imaginad entre todos qué pasa con
una declaración de impuestos: desde que entra en una oficina de la Agencia
Tributaria hasta que se archiva y se guarda.
- Imaginad los sucesivos sitios por donde pasa como si fueran “hoteles”
donde se aloja esta declaración. Y, por cierto, ¿cómo se hace
el “transporte”? ¿se hace de manera física o por medios
telemáticos?
- Y ¿qué pasa con el dinero que el contribuyente tiene que pagar?
- Y al final del viaje, ¿dónde se queda definitivamente alojada la declaración?,
¿existen carpetas o archivos o algo así
Podéis imaginar este viaje, antes o después de la visita a la Delegación
o a la Administración de la Agencia Tributaria. En el primer caso, para ver
si habéis imaginado bien vuestro “viaje”. En el segundo, para
recordar lo que habéis visto.
6.4.9 “Los detectives de la Agencia Tributaria”
Área: Interdisciplinar / lengua
Tipo: Individual.
Nivel: Segundo ciclo de Educación Secundaria.
- En tu clase, y con ayuda del profesor, pensad entre todos cómo se las arreglan
los funcionarios de la Agencia Tributaria para descubrir a una persona que no ha
pagado correctamente sus impuestos
- ¿Cómo se enteran? ¿Qué hacen para demostrarle al ciudadano
que no lo ha hecho bien? ¿A qué funcionario y de qué dependencia
de la Delegación o Administración de la Agencia Tributaria le pediríais
asesoramiento para vuestro trabajo detectivesco?
- Preparad entre todos en clase un cuestionario y pedid a los funcionarios de la Delegación
de la Agencia Tributaria que visitéis que os contesten dicho cuestionario.
- Posteriormente, otra vez en clase, preparad un artículo con la información
que habéis obtenido.